miércoles, 21 de enero de 2009

Fotos de Fuentidueña (Segovia) con nieve

Tras la nevada




El puente

El pantano helado


domingo, 18 de enero de 2009

EL TRENECITO

Querida mía:
Algunos, muchos más de los que tú piensas estarán esperando la menor oportunidad para saltar y decir lo que de verdad están pensando. Y no es que ahora hayas cometido ningún desliz, ni soltado algún sapo por esa boquita que Dios te ha dado, o que se te haya olvidado abrocharte el último botón de la camisa para regocijo del personal. Ni siquiera que hayas aparecido fotografiada en una playa caribeña en paños menores, o sin ellos. No.
He de reconocer que la culpa es solamente mía, culpa de mi apocamiento, falta de recursos o falta de arrestos, para saltar de una vez por todas y decir todo lo que quiero.
¿Me entiendes?
Quisiera, agarrado a tu cintura, formar un trenecito por una de esas laderas blancas que ahora tanto proliferan por nuestra geografía hispana. Que en una curva suave y a la izquierda olvidemos hacer bien el paralelo y nos vayamos por la tangente tras un montículo soleado. Que en ese derrapar –bendito momento- acabemos con nuestros huesos descarrilados en el blanquecino elemento. Que en ese revoltijo mis cálidos brazos traten de amortiguar sobre la nieve en polvo males mayores y que, por fin, nos detengamos en una vaguada estraviada de todas las miradas. Que seguidamente mis aviesas manos se afanen en evaluar los daños por todo tu delicado esqueleto. Que ellas mismas mitiguen el sufrimiento de tus doloridos muslos y que, agradecida, recompenses mi intención con una sonrisa hermosa. Que deposites, sobre mis labios un tierno beso que los deje fascinados. Sobrecogerme con el suceso, cogerte de la mano y llevarte a donde tu más desearas. Que esa noche al quedarte a solas con tus sábanas recuerdes el momento y me retengas por un instante en el pensamiento.
Que recibas esta carta y, al repasar sus líneas, digas: Qué bonito. Todo esto debería haber sucedido.

Un beso, cariño mío.

Eduardo

martes, 13 de enero de 2009

COMPETENCIAS BÁSICAS

Aquí tenéis las competencias básicas propuestas por el Plan de Bolonia para reorientar todo el sistema educativo:

1. Competencia en comunicación lingüística
2. Competencia matemática
3. Conocimiento e interacción con el mundo físico
4. Tratamiento de la información y competencia digital
5. Competencia social y ciudadana
6. Competencia cultural y artística
7. Competencia para aprender a aprender
8. Autonomía e iniciativa personal

Hablaremos de ellas.

"Hasta que nos volvamos a encontrar" en Houston

El poemario de José María Bueno aterriza en Houston de la mano de la profesora Jill Mulloy, que ha traducido algunos poemas y está trabajando sobre ellos con sus alumnos de español en su High School. Ofrecemos aquí una muestra de ese trabajo: la traducción del poema "Tensión" y un ejercicio propuesto a los estudiantes.

El original:

TENSIÓN

¿Dónde estás, amada mía,
que te metes en mi mente,
aurora de luz naciente,
llenándome de alegría?

Tengo miedo de quererte
como el deseo me llama,
pues la entrega de quien ama
es furor de poseerte.

Si me ciega la pasión,
¿cómo podré demostrar
y a los amigos gritar:
“No cerréis el corazón”?

Yo quiero cerrar la puerta.
¡Qué intenso dolor, mi amada,
tú eres la gran alborada
que mi amanecer despierta¡

No llores, mi princesita,
largo tiempo nos separa,
tú encontrarás quien prepara
lo que tu amor necesita.

Marcharé yo entre rumores
de multitudes corrientes,
soledad con los dolientes,
eterna fuente de amores.

La traducción:

TENSION

Where are you, my love?
What are you putting in my mind?
The light of dawn rises,
Filling me with joy?

I am afraid to love you,
How the desire calls me,
I have noticed who I love
I have a fury to hold you.

Yes, the passion blinds me,
How can I show
And the friends shout:
“Don´t shut your heart?”

I want to close the door
What intense pain, my love,
You are the great joy
That makes me appear vigilant.

Don´t cry, my princess,
Longer time we´ve been separated
You will find who prepares
What your love needs

I have found rumors
Of running multitudes,
Loneliness with sorrows,
Eternal fountains of love.

El ejercicio:

Questions:
1. Who do you think wrote the poem?
2. To whom is the poem written?
3. Describe what you think is the situation surrounding the poem.

Una respuesta:

I think that this poem is being written by a guy to the girl he loves. This guy is in so much pain because he really likes her but something is stopping him from being able to show his feeling towards her in public and start a relationship with her. The reader can also infer that the girl he loves is also suffering from pain because of her love towards him when he tells her not to cry. As a conclusion, we can say that this poem illustrates "forbidden love".