lunes, 24 de noviembre de 2014

La niñera


Fue Elvira la que se empeñó en contratar a una niñera cuando adoptamos a las gemelas chinas, alegando que tenía en el banco la oportunidad de que la ascendieran a directora de sucursal y no quería ni por lo más remoto que las posibles enfermedades o indisposiciones mañaneras de las niñas la obligasen a faltar al trabajo y frustrasen sus aspiraciones profesionales. Yo no estaba muy de acuerdo con meter en casa a alguien ajeno a la familia, y menos para una cosa tan importante como el cuidado y la educación de nuestras hijas; pero, como siempre, fue imposible sacarla de sus trece. “Pues búscala tú”, la dije. Y buscó una polaca jovencita y muy cariñosa que desde el primer momento se dio mucha maña con las niñas y las niñas enseguida la adoraron y en cuanto sonaba  el timbre de la puerta porque venía Ewa dejaban lo que estuvieran haciendo y salían corriendo a recibirla con los brazos abiertos y ella se agachaba a abrazarlas a las dos a la vez y se las comía a besos diciendo “Mis chinitas, mis chinitas” y se veía a las claras que sentía verdadero cariño por ellas y no la suponía ningún esfuerzo atenderlas y cuidarlas y asearlas y jugar con ellas.

A mi mujer la ascendieron, y no a directora de sucursal, como esperaba, sino de distrito y empezó a codearse con otro tipo de gente y ya no la gustaba el barrio y quería que nos mudásemos a otro más exclusivo y creo que yo la parecía ya poco para ella y empezó como a despreciarme porque ganaba mucho menos y nos fuimos distanciando y al final me enteré de que tenía un lío con un jefazo y discutimos y dijo que se marchaba y que me quedase con todo, niñas incluidas, que total, eran adoptadas y las habíamos adoptado en realidad porque yo me empeñé, que a ella la daba igual no tener hijos y, de hecho, el problema no era que no pudiéramos tenerlos, sino que ella no quería pasar por las fases del embarazo y la lactancia para no estropearse físicamente y para no abortar sus expectativas profesionales, y por eso habíamos recurrido a la adopción.

En fin, que me vi solo, abandonado, traicionado y con dos niñas pequeñas de las que hacerme cargo y se me vino el mundo encima. Pasé una temporada hecho polvo, con el alma perdida en un purgatorio de divagaciones mortificantes. Hasta que una mañana, según entraba Ewa por la puerta y abrazaba como siempre a las niñas con su alegría instintiva y natural, se me encendió la luz y la espeté sin tenerlo premeditado: “Oye, Ewa: ¿a ti te gustaría subir de categoría en esta casa?”

Me miró inteligente, comprensiva, emocionada y, sin dejar de sonreír, rompió a llorar.


No hay comentarios: