Pachus, mi querido amigo Pachus, que era tan pachorro él y tan buena persona, nada conflictivo, nada polémico, nada discutidor. Le decías: “Pachus, ¿te vienes paquí?” Y Pachus te acompañaba paquí. Le decías: “Pachus, ¿te vienes pacá?” Y Pachus te acompañaba pacá. Un buen tipo. El mejor tipo del colegio.
martes, 22 de julio de 2025
Pachus
SILENCIO ERRANTE (sonetillo)
Que calle no es que no sienta:
está muda mi agonía
y me paso noche y día
con el alma virulenta.
Se me sale la placenta
por la raja del hastío
y no digo ya ni pío,
me lo trago con pimienta.
Y vaya bien por delante
que tanto silencio errante
no es porque sea yo mudo,
es que una angustia que espanta
se me añusga en la garganta
y me pone en ella un nudo.
sábado, 19 de julio de 2025
Regreso y regresión
Salí del pueblo muy joven, con 14 años recién cumplidos. Tuve una fuerte discusión con mis padres y me marché voluntariamente de casa. Me marché y rompí todos los vínculos. No me enteré de cuando murió mi padre ni de cuando, años después, falleció también mi madre. De eso me he enterado ahora, hace poco. No me he preocupado de herencias ni pertenencias. Como hijo único sé que todo es mío: la casa, la huerta, las tierras de secano… No sé en qué estado se encontrarán.
CARPE DIEM 2025
Vive al día
y no ahorres un
duro,
que el pan que no
te comes
se vuelve
mendrugo.
Vive al día
escampe o llueva,
que camarón que
se duerme
la corriente se lo
lleva.
Vive al día
le pese a quien
le pese:
no vivas la vida
que a otro le
interese.
Vive al día
sin volver la
mirada:
atrás solo queda
tierra quemada.
Vive al día
y diviértete a lo
loco,
que cuando seas
viejo
te comerás los
mocos.
Vive al día
sin pensar en el
mañana,
que tarde o
temprano
sonará tu
campana.
Vive al día,
pero con juicio,
que al borde de
la vida
hay un
precipicio.
jueves, 10 de julio de 2025
Manga larga
Pues mire usted, caballero, yo es que soy paciente de riesgo de melanoma y a mí me hace daño el sol hasta por la noche y le tengo prohibido por decreto médico. A mí el sol no me puede tocar ni con guantes porque tengo la piel achicharrada por mi mala cabeza, por descamisarme para trabajar en el campo, que ya me lo decía me padre, que es agricultor: “No te quites la camisa, hijo, que te vas a quemar, que ni tu abuelo ni tu bisabuelo se quitaron nunca la camisa para trabajar en el campo.” Pero yo, joven y orgulloso que era, me creía más machote que mi abuelo y mi bisabuelo, y hasta más machote que el sol. Y bien que lo estoy pagando ahora, porque por esa tontería me he quemado la piel todos los veranos de mi vida y ahora dice el dermatólogo que ya no tengo piel, sino una quemadura que parece piel, pero es piel muerta que ya no se puede regenerar porque las células de la piel por lo visto no se regeneran.
SONETO DE LA IA
SONETO
DE LA IA
(El poeta tranquiliza a su amigo y también poeta Eduardo Rico, alarmado tras el envío de un poema suyo convertido en soneto, y no malo, por ChatGpt)
Querido
amigo Eduardo: a mí la IA
Ni me va
ni me viene en este asunto
De
componer sonetos, y barrunto
Que
tiene poca cancha en poesía.
Para
componer un soneto al día
Yo solo
necesito estar a punto,
Y a
punto yo me pongo en cuanto junto
Algo de
rabia, pena o alegría.
Así que
pierda usted ese cuidado
De que
me envicie yo a escribir poemas
Mediante
inteligencia artificial,
Que para
no sufrir esos problemas
Afortunadamente
Dios me ha dado
Muy sobrado talento natural.
© Adrián San Juan, julio 2025